Catamarca tuvo un enero con buen movimiento turístico, especialmente en las villas veraniegas de las regiones centro y oeste, que atrajeron a miles de turistas y visitantes con sus ríos refrescantes, sus microclimas y sus fiestas populares.
La ocupación hotelera promedio en la provincia fue del 61%, con porcentajes superiores en las villas veraniegas que más eligen los visitantes. En total, los datos relevados por la Dirección de Calidad Turística del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte de la Provincia con aporte de los municipios y las asociaciones del sector, arrojan 105 mil visitantes durante el mes, que registraron un promedio de 3 días de estadía en los distintos destinos catamarqueños.
El movimiento turístico dejó un impacto económico de más de 14.000 millones de pesos, distribuidos en toda la cadena de valor del turismo, que incluye no solo hotelería, gastronomía, sino también transporte, comercio y servicios turísticos.
“La temporada estuvo marcada por una importante agenda cultural en todos los municipios. Las fiestas populares fueron uno de los atractivos más convocantes en los distintos destinos, eso genera un derrame económico muy importante. Tuvimos mucho turismo interno y mucho turismo de cercanía, de provincias vecinas, que venían a participar no solo de los festivales sino de las propuestas de trekking y naturaleza que son otros de los fuertes de nuestros destinos” destacó la secretaria de Gestión Turística Evangelina Quarín.
La temporada de verano continúa en febrero y deja altas las expectativas para el fin de semana largo de carnaval, que en Catamarca permite vivenciar tanto expresiones del carnaval tradicional, como comparsas, chayas y corsos.