Creación y Fortalecimiento de Ãreas Mujer, Noviazgos sin Violencia, Micaela en lenguaje de señas, Gestión Menstrual y Ley Micaela Básica y Obligatoria, son solo algunas de las propuestas formativas que el Ministerio de Gobierno, a través de la Secretaria de las Mujeres viene desarrollando.
En el marco del mes Internacional de la Eliminación de las Violencias contra las Mujeres, la demanda en cuanto a todas las modalidades de capacitación se acrecentaron.
Más de 20 municipios catamarqueños fueron alcanzados por el Plan de Capacitación, Formación y Concientización en Perspectiva de Género en lo que va del 2022.
Las jornadas formativas a cargo de la Unidad de Capacitación y Formación, se desarrollan en distintos ámbitos de actuación social e institucional, enfocada a diferentes destinatarios tales como: asociaciones civiles, organismos gubernamentales, escuelas, comedores, centros vecinales y clubes.
El cronograma prevé para lo que resta del mes, continuar con la Formación en Ley Micaela Básica y Obligatoria destinado a el Ministerio de Minería, Agentes de Seguridad de Casa de Gobierno y Servicio Penitenciario; donde se ha incluído la interpretación en lenguaje de señas para agentes sordos mudos inscriptos.
En cuanto a Micaela Social, las próximas jornadas se situarán en el norte de la Capital y estarán destinadas a grupos de referentes y voluntarios de dispositivos alimentarios. Estas se articulan con la Secretaria de Ejecución y Abordaje Integral del Ministerio de Desarrollo Social en Capital y con los municipios en el interior. Asimismo, este programa que tiene como objetivo fortalecer las capacidades de los participantes para que puedan identificar, prevenir y derivar desigualdades y violencias por razones de género; tiene previsto recorrer los departamentos Pomán, Valle Viejo y El Rodeo los restantes 20 días de este mes.
“Noviazgos Sin Violencia†y las charlas en “Gestión Mestrual†también están incluídas en el amplio cronograma de la Unidad de Capacitación y Formación dentro de la Secretaria a cargo de Ivana Ibáñez, incluyendo a escuelas secundarias de la Capital y el este catamarqueño, así también Espacios de Primera Infancia y Casa Cuna, la semana entrante.
La Secretaria de las Mujeres, Géneros y Diversidad avanza con cronograma de capacitaciones en toda la provincia
