Resumen del Discurso del Gobernador de Catamarca
1. Contexto y Enfoque General
Situación económica: A pesar de un escenario internacional y nacional complejo, Catamarca mantuvo un modelo basado en inversión productiva, empleo privado y disciplina fiscal (sin endeudamiento en moneda extranjera).
Objetivo: Transformar la provincia mediante infraestructura, servicios esenciales y desarrollo productivo, con un enfoque en unidad y diversidad.
2. Principales Logros y Acciones
a) Empleo y Economía
Crecimiento del empleo privado: +30% desde 2019 (9,000 nuevos puestos).
Reducción del empleo público: Del 70% al 64% en el mercado laboral.
Programas clave:
Catamarca Incluye: 200 empleos formales para personas vulnerables.
Campus de Entrenamiento Laboral: Capacitación en tecnología e idiomas.
Minería: 8,000 empleos directos/indirectos; salarios por $14,000 millones mensuales.
Reactivación de programas como Días de Ensueño y One Shot para comercio local.
b) Infraestructura
Vialidad:
Pavimentación de rutas clave (Ruta 1, Corredor Este, Ruta 43 a Salta).
Construcción de puentes (ej.: Puente Río Santa María).
Proyectos futuros: Terminales de Belén y Fiambalá.
Salud:
Ampliación del Hospital San Juan y nuevo Hospital de Belén (18% avance).
Equipamiento de alta tecnología (mamógrafos, tomógrafos, centro de trasplantes).
Educación:
Refacción de 100 escuelas.
Creación de la Carrera de Medicina en la UNCA (1,000 inscriptos).
c) Desarrollo Productivo
Agroindustria: +600 hectáreas productivas, esquila de vicuñas (800 kg de fibra).
Industria: $250 millones en el Parque Industrial El Pantanillo.
Conectividad: Fibra óptica en Pomán, Belén y La Paz; WiFi público.
d) Turismo y Cultura
Fiesta del Poncho: 1.2 millones de visitantes, $4,580 millones en impacto económico.
Infraestructura cultural: Museo de los Sabores, Biblioteca Provincial, Centro CATA.
e) Vivienda y Desarrollo Social
Viviendas entregadas: 632; 573 en construcción.
Programas sociales:
Línea 102: 7,245 llamados atendidos (niñez y adolescencia).
FoGaCat: $2,500 millones en créditos para pymes.
f) Reformas Institucionales
Defensoría del Pueblo: Nueva estructura adaptada a la provincia.
Reforma constitucional:
Límite a reelecciones indefinidas.
Modernización de derechos (ambiente, transparencia, autonomías municipales).
3. Políticas Salariales
Aumentos salariales: +150% en 2024 (superando la inflación).
Salario mínimo público: $720,000 desde mayo 2025.
Docentes: Incremento del 137.39% en 2024; salario mínimo de $550,000.
4. Mensaje Final
Compromiso con la gente: "Gobernar es servir".
Invitación a la unidad: "Catamarca merece lo mejor, construido entre todos".
Desafíos futuros: Sostener inversión en infraestructura, empleo y educación.
Conclusión
El discurso destaca una gestión enfocada en crecimiento con equidad, priorizando obras estratégicas, empleo formal y modernización institucional, en un marco de responsabilidad fiscal y diálogo social.