Autoridades del Directorio del Ente Regulador de Servicios Públicos de Catamarca ofrecieron hoy martes una conferencia de prensa en la que enviaron tranquilidad a la población respecto de la potabilidad del agua que distribuye a través del acueducto norte la empresa Aguas de Catamarca SAPEM.
Augusto Cesar Acuña explicó que los análisis bacteriológicos a las muestras de agua tomadas por el área de Calidad del En.Re; por la empresa Distribuidora, por la Dirección de Calidad Alimentaria y Dirección Provincial de Salud y Medio Ambiente y laboratorios privados, arrojaron resultados negativos sobre la presencia de la batería pseudomona aeruginosa.
“Quiero enviar la tranquilidad a los usuarios que la potabilidad del agua está garantizada ya que el acueducto no está entregando agua que pueda contener esa bacteriaâ€, aseguró Acuña, quien mencionó que como garantía de ello, el Ente Regulador realiza más de 100 controles de calidad mensuales en diferentes puntos del área de concesión (Capital, Valle Viejo y Fray M. Esquiú), sumados a los más de 400 exámenes que realiza la empresa Aguas de Catamarca de acuerdo a las exigencias establecidas en el contrato de concesión.
Acuña agradeció el trabajo complementario llevado a cabo por laboratorios oficiales cuyos análisis también dieron como resultado que “no existe la bacteria en toda la zona en la que se desarrolla el acueductoâ€.
“Con todo esto podemos decir que el agua suministrada por Aguas de Catamarca a través del acueducto no contiene la batería que se dice contener y los usuarios deben tener esa tranquilidadâ€, concluyó.
Por último Roberto Perrotta también envió tranquilidad a los usuarios y fue contundente al sostener que “el agua que ingresa a la red es potable y eso lo podemos saber por todos los estudios que se han llevado adelanteâ€.
Acuña: “La potabilidad del agua está garantizadaâ€
