Cómo serán las vacaciones de los empleados según el proyecto de reforma laboral con el que el Gobierno debatirá en el Congreso

La propuesta promueve modificaciones en el régimen de licencia paga, introduce condiciones para dividir el descanso y establece formalidades sobre los avisos a los trabajadores

La reforma laboral en la que trabaja el Gobierno de Javier Milei, y que por el momento gira alrededor de un proyecto presentado por Romina Diez, contempla cambios concretos en el modo en que los empleados podrán tomar sus vacaciones dentro de la Ley de Contrato de Trabajo en Argentina. Este proyecto, enviado al Congreso para su discusión, aborda una de las instituciones históricas del derecho laboral argentino al ajustar aspectos clave de la llamada licencia anual ordinaria, conocida como vacaciones. El texto incorpora modificaciones de fondo al artículo 154 de la Ley N° 20.744.
Te puede interesar: La CGT cree que la reforma laboral está en el medio de una puja entre dos sectores del Gobierno y se prepara para dar pelea

El nuevo esquema establece que el empleador podrá otorgar el goce de las vacaciones en cualquier momento del año, hasta el 30 de abril del año siguiente, lo que introduce mayor flexibilidad en la organización de los descansos. Al ampliar el período durante el cual las empresas pueden conceder licencias, el proyecto elimina restricciones estacionales y extiende el margen temporal disponible para el descanso anual.

Una de las modificaciones centrales es la creación de la posibilidad de fragmentar el período vacacional, siempre que cada parte no sea menor a una semana completa. Es decir, la licencia paga no se limitará a una sola vez por año, sino que podrá dividirse en segmentos de al menos siete días corridos. Esta estructura marca un contraste con el esquema anterior, en el que las vacaciones usualmente se tomaban completas en una única ocasión durante el ciclo anual.


- Noticia Proporcionada por: Infobae









Envianos Un Cometario