Alberto Fernández inauguró hoy la 139° Asamblea de sesiones ordinarias del Congreso de la Nación.

A continuación, sus principales frases:

Sobre el endeudamiento de Cambiemos con el FMI

A una Argentina en absoluto default, el Fondo le entregó el préstamo más grande de su historia. El monto adeudado debe ser pagado en cuatro años. En 2022, esta cifra alcanza los 18 mil millones de dólares. El año subsiguiente, asciende a 19.186 millones. Recién en 2024 el pago de la deuda se cancela. Remarco las cifras para que los argentinos entiendan la magnitud del problema que han creado quienes estuvieron en el Gobierno”_

Endeudar al país de ese modo y que la toma de créditos haya sido resuelta con total irresponsabilidad y a espaldas del Congreso, no puede ser visto de otra manera que no sea visto como una administración fraudulenta y una malversación de caudales públicos como nunca antes habíamos registrado”.

He instruido para que se inicie una querella criminal para determinar quienes fueron los autores de la mayor administración fraudulenta y malversación de caudales públicos de la historia”.

No queremos apresurarnos en cerrar el acuerdo con el FMI, nuestro único apuro es el de poner de pie a la producción y el trabajo de miles de familias que han sumidas en la pobreza”.

Sobre la Justicia

En la Argentina hay un fiscal procesado por delitos severos como espionaje y sigue en función como si nada sucediera. No se le aplica la doctrina que recomendaba la detención preventiva de personas cuando su poder residual pudiera afectar la investigación. Su poder no es residual, está vigente”.

”Algún miembro de este Congreso detectó la visita de jueces de Casación al presidente Macri. Y sólo una voz aislada de ese tribunal se alzó pidiendo explicaciones. El resto se aisló en el manto del silencio”.

”Ningún magistrado paga Impuesto a las Ganancias que sí pagan millones de funcionarios y trabajadores del sector público y privado. En el caso de los miembros de la Corte, acceder a la declaración jurada de sus bienes es imposible”.

Sobre el rol de la oposición en la pandemia

”Desde el primer día enfrentamos críticas: los que negaban la existencia de la pandemia y nos acusaban de ser parte de un complot internacional”

”Todos ellos (la oposición) lanzaron sus dedos acusadores reclamando que el supuesto veneno que suministrábamos y que era insuficiente”

”Hubo quienes quisieron incitar banderazos y romper protocolos impuestos con la sola idea de deteriorar la credibilidad de un Gobierno, convencido, que buscaba preservar la salud del pueblo”.

Sobre las tarifas y la recuperación del salario

”Debemos hacer que los salarios crezcan y los salarios se estabilicen. Ninguna sociedad crece empobreciendo a los que viven de sus salarios. Nadie se salva solo, hay que coordinar esfuerzos para que el salario le gane a la inflación”

”Las tarifas deben corresponderse con las necesidades de nuestra gente. Mi objetivo es tener tarifas diferenciales y que los subsidios solo amparen a quienes lo requieren. La incertidumbre de no saber cuánto iba a venir de luz y de gas ha llegado a su fin”.

”La conformación del nuevo cuadro tarifario va a demorar meses. Enviaré un proyecto con el objeto de declarar la emergencia y desdolarizar las tarifas definitivamente”.

”Quiero pedirle a este honorable cuerpo que apure el tratamiento de la ley para modificar el mínimo no imponible. Si lo hacemos, más de 1.200.000 argentinos quedarán liberados de pagar ese tributo”.

Sobre las vacunas y el proceso de vacunación.

”Nada es sencillo. Argentina y México producen juntos la vacuna de Oxford y AstraZaneca. Participamos en COVAX. Sabemos que hay dificultades en la producción de vacunas. El 10% de los países acapara el 90% de las vacunas existentes”.

”En este plan hay prioridades muy claras. Las reglas se deben cumplir. Si se cometen errores, la voluntad de este Presidente es reconocerlos y corregirlos. Cuando dijeron que esas reglas fueron transgredidas, aún cuando en lo personal me causaba mucho dolor, tomé las decisiones que correspondían”.

”No llegué a la presidencia para ser sordo a las críticas bien intencionadas como tampoco para dejarme aturdir por críticas maliciosas que responden a intereses inconfesables de poderes económicos concentrados que en ocasiones buscan sembrar las fracturas, la polarización y la discordia entre el pueblo argentino profundizando las heridas que como sociedad cargamos”.










Envianos Un Cometario