El Gobierno subrayó que la distribución se hará "de manera proporcional y equitativa". La prioridad de esta partida será el personal sanitario.
El gobierno nacional subrayó que la distribución se hará “de manera proporcional y equitativa” según una variedad de criterios epidemiológicos y sanitarios.
facebook sharing buttonwhatsapp sharing buttontelegram sharing buttontwitter sharing buttonemail sharing button
La provincia de Buenos Aires, Santa Fe y la Ciudad serán los tres distritos que mayor cantidad de vacunas SPUTNIK V recibirán en los próximos días para iniciar la vacunación contra el coronavirus, tras el arribo de las primeras 300 mil dosis.
El Gobierno subrayó que la distribución se hará “de manera proporcional y equitativa” a partir de un “un cociente basado en cantidad de médicos y centros de salud habilitados”, ante lo cual remarcó que “la prioridad de esta partida es el personal sanitario”.
Además, se aclaró que “las vacunas serán provistas por el Estado Nacional y el plan de vacunación será realizado en etapas, de forma “gratuita”, voluntaria e independientemente del antecedente de haber padecido coronavirus”.
Así será la distribución de las vacunas en cada provincia
Buenos Aires: 123.000 dosis
Catamarca: 2.800
Chaco: 7.700 dosis
Chubut: 3.000 dosis
Córdoba: 21.900 dosis
Corrientes: 6.700 dosis
Entre Ríos: 10.100 dosis
Formosa: 3.400 dosis
Jujuy: 4.600 dosis
La Pampa: 2.300 dosis
La Rioja: 2.600 dosis
Mendoza: 11.000 dosis
Misiones:5.200 dosis
Neuquén: 3.600 dosis
Río Negro: 4.400 dosis
Salta: 8.300 dosis
San Juan: 4.700 dosis
San Luis: 3.300 dosis
Santa Cruz: 2.400 dosis
Santa Fe: 24.100 dosis
Santiago del Estero: 5.900 dosis
Tierra del Fuego, Islas del Atlántico Sur, Islas Malvinas: 1.300 dosis.