El Gobierno se reunió con pueblos originarios para avanzar en infraestructura y servicios

Con el objetivo de fortalecer el diálogo y abordar las necesidades de las comunidades originarias de Catamarca, el gobernador Raúl Jalil, junto al ministro de Gobierno, Seguridad y Justicia, Fernando Monguillot, se reunió con representantes de diversos pueblos originarios de la provincia. El encuentro permitió a los líderes comunitarios expresar sus inquietudes y presentar proyectos destinados a mejorar la calidad de vida en sus respectivas localidades.

Entre los presentes estuvieron la presidenta de la Cámara de Diputados, Paola Fedeli; el ministro de Desarrollo Productivo, Leonardo Zeballos, y la asesora General de Gobierno, Mara Murua; David Ramos y Nazarena Vásquez, cacique y vecina de Antofalla; Sofía Escudero y el cacique Alfredo Escudero de Ingamana; Exequiel López, también de Ingamana; Braulio Carpanchay, de Minas Capillitas; el cacique Alejandro Condori, del Valle de El Cajón en Santa María; y Nancy Rodríguez, representante de Loro Huasi.

Durante la reunión, las comunidades plantearon una serie de necesidades centradas principalmente en la mejora de la infraestructura, la conectividad y el acceso a servicios básicos. Desde Minas Capillitas se solicitó mejoras en el camino, paneles solares para reforzar la energía, conectividad a internet y becas del Plan Arraigo.

La comunidad de Loro Huasi planteó su necesidad de obtener la personería jurídica, agradeciendo a su vez los beneficios ya recibidos a través del Plan Arraigo.

Los representantes de Antofalla hicieron hincapié en la mejora del camino de acceso, la obtención de la personería jurídica y la instalación de una estación en la Ruta del Telar. Ingamana, por su parte, solicitó mejoras en la Ruta 47, vital para conectar Andalgalá con Santa María.

Además, se planteó la necesidad de avanzar en la conectividad vial entre La Hoyada y Laguna Blanca, así como la pavimentación del camino Capillitas–Ruta 40, una demanda histórica de los pobladores de Andalgalá y Santa María.

El encuentro cerró con el compromiso de continuar trabajando en una agenda conjunta para dar respuesta a las necesidades planteadas y fortalecer el vínculo entre el Gobierno provincial y las comunidades originarias.










Envianos Un Cometario